Andalus ha tenido reciente conocimiento de un nuevo caso de atropello de Lince ibérico en la Corona Norte del Aljarafe, concretamente en la carretera Benacazón-Aznalcázar, haciéndose eco en la siguiente nota de prensa. Se agradece su divulgación.
Enlace a la noticia publicada por ABC de Sevilla.Enlace a la noticia publicada por ElDiario.es.
UN ATROPELLO MÁS
Un ejemplar de lince ibérico ha vuelto a ser atropellado en una carretera en el Entorno del Parque Nacional de Doñana.
El lince ibérico (Lynx pardina) era considerado el felino del planeta en mayor peligro de extinción a finales del siglo XX pues solo contaba con menos de 300 individuos en dos poblaciones aisladas en Andalucía, incluyéndose en la categoría de especie En Peligro de Extinción por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Gracias a los proyectos de conservación desarrollados a partir de los años 90 del siglo pasado, financiados por la Unión Europea a través de los programas LIFE, con presupuestos de varios millones de €, se ha conseguido recuperar la especie, pasando al estado de En peligro, al incrementarse el número de individuos y extender sus poblaciones por otras regiones españolas y a Portugal.
A pesar de ello, las amenazas sobre la especie no han desaparecido, la caza furtiva, la desaparición de sus hábitats, la falta de presas (el conejo) entre otras siguen diezmando las poblaciones.
Las medidas a realizar en las carreteras están perfectamente definidas en los diversos planes de conservación de la especie desarrollados por la antigua Consejería de Medio Ambiente (actualmente Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible) y receptora de los cuantiosos fondos LIFE recibidos para la protección del lince ibérico.
Andalus exige a D. Juanma Moreno (como se nombra en el portal web de la propia Junta de Andalucía), Presidente de la Junta de Andalucía que, a través de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y en coordinación con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, acabe con estos atropellos realizando las actuaciones necesarias en las carreteras para reducir la velocidad de circulación de los vehículos (resaltes) y facilitar el tránsito de los linces (pasos subterráneos) por sus territorios.
Estas medidas son urgentes y necesarias, máxime cuando la Unión Europea lleva años financiando la conservación de nuestros linces y el presupuesto invertido puede convertirse en un despilfarro por la dejadez y mala actuación de la Junta de Andalucía.